martes, 30 de noviembre de 2010

Educación de las emociones sentir con inteligencia

http://campusplenitud.com.ar/educacion-de-las-emociones-sentir-con-inteligencia/



“Creo firmemente que cualquier comprensión profunda de la naturaleza de la mente, de los estados mentales y de las emociones debería acabar plasmándose en una práctica educativa concreta.” Dalai Lama
Nos llega a occidente la investigación sobre el campo emocional de la mano de Peter Salovery y John Mayer hacia la década del ’90, popularizado por Daniel Goleman y seguido por los españoles Manuel Güell Barceló y Josep Muñoz Redon. También han investigado sobre este tópico MacLean, Joseph LeDoux,  Ekman y De Bono (entre otros).
Aunque antes de los ’90 ya hubo algunos que percibieron la importancia o forma particular de las emociones tales como Charles Darwin con “la expresión de las emociones en el hombre y en el animal” (1872), H.J. Davitz con “el lenguaje de la emoción” (1969), William James: “Qué es una emoción” un artículo en Principios de Psicología nº 9 (1884), S. Kierkegaard, “El concepto del terror” (1844) o  R. Plutchik, entre otros.
Sin embargo, y para nosotros, el gran observador y sistematizador del campo emocional fue sin lugar a dudas el hindú Bhagavan Dás quien allá por el 1900 escribió un tratado maravilloso que dio en llamar “La ciencia de las emociones”.
Seguramente si yo te pregunto: ¿tu odias? tu respuesta será negativa. Ahora, si yo te pregunto: ¿Eres tímido? ¿Eres terco? ¿Eres arrogante? Quizás alguna de tus respuestas sean afirmativas. ¿Sabías que la timidez, la arrogancia y la terquedad son expresiones de odio?
La educación emocional es una herramienta fundamental para aprender a potenciarnos y mejorar nuestras relaciones humanas. Nuestras video clases están orientadas a alfabetizar emocionalmente,  brindar capacitación en competencias relacionadas con la inteligencia inter e intrapersonal y profundizar el conocimiento del sí mismo, único camino para el perfeccionamiento individual y social.
En Plenitud ofrecemos estos video-cursos on line referidos a la temática:

No hay comentarios:

Publicar un comentario